Una producción respetuosa por el medio ambiente

Certificación ASC

Realmente comprometida con su industria de ostras, y más globalmente, por una preservación sostenible y responsable del medio ambiente, France Naissain ha establecido un trámite ASC obtenido en marzo de 2020, que es una extensión natural de sus prácticas sociales y su enfoque medio ambiental.

Los referenciales del ASC destinados a las explotaciones acuícolas han sido elaborados por más de 2.000 actores mundiales del sector acuícola. Ellos cubren los principios y criterios para reducir el impacto ambiental y social de la acuicultura :  
- Desde el punto de vista ambiental, las explotaciones acuícolas se esfuerzan activamente para reducir su impacto en el medio natural circundante. Esto se extiende a una gestión cuidadosa de los recursos y de su estado sanitario.
- En el plano social, las explotaciones acuícolas dirigen sus actividades de manera socialmente responsable, siendo generoso con sus empleados y cooperando con la comunidad.

Los consumidores que recurren a los productos ASC tienen la certitud de efectuar una compra ética.
 

logo ASC

 

LPO Vendée

Desde hace varios años, France Naissain y Vendée Naissain se preocupan por respetar el medio ambiente natural en el que se desarrolla su producción de semillas de ostras rizadas. Esta política se ha concretado en particular el 12 noviembre de 2007 mediante la firma de un convenio de colaboración con la LPO Vendée (Liga para la Protección de las Aves) para el crecimiento de la empresa dentro del respeto de la biodiversidad en el Polder des Champs.

Este convenio tiene por objeto permitir a France Naissain y a Vendée Naissain el desarrollo de su estructura ostrícola desde el respeto del medio ambiente y de las especies con un alto valor del patrimonio de Polder. Interesa a diferentes parcelas del Polder, incluidas en el perímetro del enclave de Natura 2000 « Marisma bretona, Bahía de Bourgneuf, isla de Noirmoutier y Forêts de Monts ».

En este marco, France Naissain y Vendée Naissain se han comprometido a:

  • Ponerel a disposición de la LPO Vendée cuatro parcelas de 50 áreas para realizar una gestión ecológica de estos espacios.
  • Financiar obras de ingeniería ecológica.
  • Realizar la siega o el desbrozado anual de determinadas partes de los prados de acuerdo con la LPO para crear abundancia alimentaria y favorecer la nidificación en primavera.
  • Prohibir la caza en todas sus parcelas.
  • Prever obras ecológicas con ocasión de su ampliación en el Polder.

Los cuatro primeros puntos ya han arrojado un resultado muy positivo desde 2007 ya que el seguimiento de las partes modificadas, realizado por la LPO, demuestra una importante presencia de especies de interés comunitario (avocetas, zancudas blancas, chorlitejos, pechiazules, charranes...).

Por una cuestión de respeto del medio ambiente, también hemos participado desde hace cuatro años a la puesta en práctica de una red de reciclaje de las bolsas ostrícolas usadas. Después de largas conversaciones con nuestros proveedores, uno de ellos ha conseguido poner a punto una técnica capaz de fabricar bolsas ostrícolas recicladas a partir de las antiguas bolsas usadas. En esta política de reciclaje, nuestro equipo comercial anima a nuestros clientes a devolver los embalajes a fin de reutilizarlos para subsiguientes envíos.

Finalmente, en el marco de nuestras futuras expansiones en el Polder, nos comprometemos a favor del medio ambiente a través de las siguientes medidas:

  • Minimizar el número de perforaciones bombeando durante el mayor tiempo posible en una misma perforación a un caudal más bajo y constante.
  • Realizar las obras de excavación durante el período menos perjudicial para la nidificación.
  • Colocar paneles fotovoltaicos en los tejados expuestos al sur a fin de contribuir a la producción de la energía consumida.
  • Consumir menos energía eléctrica mediante la colocación de un nuevo sistema de bombeo y de producción de aire, que consuma la mitad, en nuestros cuatro últimos enclaves de producción construidos desde 2010.

 

 3.-Notre-respect-pour-l'environnement---logo-LPO---dans-texte