Los micro-criaderos

2 micro-criaderos de ostras reciben a continuación las larvas con ojo procedentes del vivero para la etapa de la fijación.

Se dejan en el criadero, entre tamices situados en piscinas. El agua de mar (filtrada, purificada y calentada, se renueva con regularidad y una aportación diaria de fitoplancton (Skeletonema costatum) permite alimentar a las larvas.


Estas entran en contacto con micro-escombros: se trata de conchas de ostras trituradas finamente y tamizadas en 300 micras. Gracias a su pie, la larva pediveliger se fija sobre una partícula que no es más grande que ella, es lo que permite obtener las ostras de « una en una ».

Una semana después de la fijación, las ostras son tamizadas en una malla de 400 micras a fin de retirar el exceso de micro-escombros, la metamorfosis se ha producido y podemos hablar ya de micro-semilla.

Este se cría aún durante unos diez días en un entorno controlado hasta que alcanza un tamaño de 1mm. En esta etapa, el embrión es seleccionado en un tamiz en el agua y es enviado hacia un criadero.

 5.-Les-Micro-nurseries---tamis---dans-texte   5.-Les-Micro-nurseries---Coupelle-micro-naissain---dans-texte