Las especies de ostras

Las especies de ostras

La ostra es un molusco bivalvo de la familia de las ostreoidas. Existen tres principales especies:

  • Ostrea Edulis (ostra plana): es una ostra indígena originaria de las costas francesas. Era muy abundante en la época romana, los romanos la apreciaban. Sigue siendo producida pero experimentó un fuerte descenso debido a un parásito. Se la encuentra actualmente sobre todo en Bretaña.
  • Crassostrea Angulata (ostra hueca portuguesa): es una especie importada a Francia por error al final del siglo XIX. Debido a una tempestad, un barco tuvo que arrojar en el estuario del Gironde todo su cargamento de ostras portuguesas. Estas se aclimataron y se reprodujeron en su nuevo hábitat. Esta especie ha sido cultivada por tanto en Francia hasta los años 1970, cuando fueron diezmadas por una epizootia.
  • Crassostrea Gigas (ostra hueca japonesa): denominada también ostra hueca, se trata de la especie más frecuente en Francia. Después de la desaparición de la ostra portuguesa, se colocaron en aguas francesas ostras madre de esta especie procedentes de Japón y de Canadá.

Otras especies:

  • Virginica (ostra americana): EE. UU. Y Canadá
  • Margaritacea (o rock oyster): África del Sur y Madagascar (Tulear)
  • Rhizophorae: ostra fijada a las raíces de los mangles
  • Sinuata o Luteria: Nueva Zelanda
  • etc.